¡Hola amigos!
Aquí os dejo una foto que he visto por internet. La frase refleja muy bien lo que debemos hacer si queremos ser maestros. Ahora solo toca cumplirlo 😉
¡Hasta la próxima!
Educación competente
domingo, 3 de junio de 2018
jueves, 31 de mayo de 2018
PROYECTO 3: LA INVESTIGACIÓN DEL MEDIO
¡Hola amigos!
Aquí os dejo el cartel donde se sintetiza el proyecto que hemos llevado a cabo. Se trata de un proyecto de investigación del medio, donde a partir de algún aspecto surge una hipótesis a partir de la cual planificamos una investigación en el alumnado, para que que sean capaces de construir su propio conocimiento. El tema que nos tocó fue: "de mayor quiero ser oceanógrafo"
Si pinchas en la imagen puedes verla ampliada
También puedes descargártela
También puedes descargártela
También os dejo el trabajo completo, para que podáis ver con más detalle en qué consiste y cómo lo hemos realizado. Puedes verlo pinchando aquí
¡Hasta la próxima!
miércoles, 30 de mayo de 2018
CONFIAR, APOYAR Y APRENDER
¡Hola amigos!
Hoy os quiero dejar esta imagen que vimos en una clase en la facultad.
Hoy os quiero dejar esta imagen que vimos en una clase en la facultad.
Para mí expresa muy bien lo que es la educación y cómo debemos actuar los docentes y los padres con los niños. No debemos decirle nunca (o insinuarle) que algo no lo puede hacer, que no va a ser capaz, porque entonces, aunque sepa, no lo hará. Tenemos que confiar en ellos, ayudarles, estar ahí y hacerles ver que, si ponen de su parte, seguro que lograrán muchas cosas.
Si quieres aportar algo, ¡no dudes en dejar un comentario! 😉
miércoles, 23 de mayo de 2018
ESQUEMA SOBRE EL DOCUMENTO "HERRAMIENTAS PARA EL ÉXITO"
¡Hola amigos!
Después de haber leído el documento de Romero y Trigo titulado "Herramientas para el éxito", os dejo un esquema que he realizado donde se puede visualizar sobre lo que se habla en él:
Después de haber leído el documento de Romero y Trigo titulado "Herramientas para el éxito", os dejo un esquema que he realizado donde se puede visualizar sobre lo que se habla en él:
Si pinchas la imagen puedes verla más de cerca
También os dejo un pdf que hemos trabajado en clase donde se nos hace preguntas sobre este documentos. Aquí puedes ver que se explican algunas de los aspectos que aparecen en el esquema. Pincha aquí
Y para finalizar, os dejo el documento del que se ha extraído todo esto, el elaborado por Romero y Trigo: Herramientas para el éxito
Aportad comentarios si lo creéis oportuno.
¡Hasta la próxima!
viernes, 4 de mayo de 2018
PECHAKUCHA SOBRE EL PROYECTO DEL BOOKTRAILER
¡Hola amigos!
¿Os acordáis de Jacobo y sus truchas? Pues ahora os presento su PechaKucha 😜
Como grupo, hemos elaborado una presentación del proyecto que hemos realizado titulado "El Booktrailer del pescador". Este proyecto se basa en la elaboración final de un vídeo (booktrailer) para fomentar la lectura, en este caso del cuento adaptado de Carlos Edmundo de Ory "El pescador enfermo". Previamente a la elaboración del booktrailer, trabajamos el texto mediante las indicaciones de Romero
La presentación del proyecto la hemos realizado mediante un PechaKucha, ¿no sabes lo que es? Yo tampoco lo sabía hasta hace poco. El PechaKucha es un formato de presentación que consta en 20 diapositivas de 20 segundos de duración cada una, en las que se va explicando, mediante audio, dichas diapositivas.
Aquí os dejo el PechaKucha realizado: (pesa más de lo permitido, así que os dejo el enlace)
miércoles, 2 de mayo de 2018
¿TE GUSTÓ CÓMO HICE EL BOOKTRAILER?
¿Por qué he realizado así mi booktrailer?
La música para el booktrailer la tenía clara. Es la banda
sonora de “Xena, la princesa guerrera”. He elegido esta canción porque creo que
se adecua mucho al propósito del booktrailer, es una canción bastante motivante,
que llama la atención, que puede atraer mucho y que me daba mucho juego a la
hora del montaje, con sus golpes de música y cambios de melodías.
Las frases escogidas son aquellas que ayudan a saber de qué va
el cuento, dando pistas sobre lo que va ocurriendo, pero dejando la intriga
sobre qué pasa al final, para que quien lo quiera saber lea el cuento. Las
frases aparecen en los golpes de música y van alejándose poco a poco al ritmo
de la misma. Esto me hizo elegir el número de frases que aparece en el vídeo.
Las imágenes tienen la intención de ayudar a que se sitúen en el
contexto del cuento, por ello aparece un pescador en un río, una cabaña, un
pescador recogiendo la pesca y unas truchas en un cubo. Complementan también a
las frases y juego con el cambio de melodía de la música para su aparición y
desaparición, haciéndolo lo más atrayente posible.
En
definitiva, me he basado en la música para ir jugando tanto con las frases como
con las imágenes, atendiendo a los pulsos de la música y a su cambio de
melodía. Esto hace que el vídeo sea dinámico y atrayente, o esa ha sido mi
intención.
¿Hubieras hecho el booktrailer de otra forma o con otra música? Déjalo en un comentario 😜
domingo, 22 de abril de 2018
BOOKTRAILER "EL PESCADOR ENFERMO"
¡Hola amigos!
Aquí os dejo el Booktrailer sobre una adaptación, realizada por mi grupo de la facultad, de un cuento de Carlos Edmundo de Ory llamado "El pescador enfermo"
¿A que ahora tienes ganas de leer el cuento? 😜😜
Si quieres leer la adaptación del cuento, pincha aquí
Si quieres leer la adaptación del cuento, pincha aquí
Suscribirse a:
Entradas (Atom)